¿COMO SABER SI TENGO VIRUS EN MI CELULAR Y COMO ELIMINARLOS?

 Hoy en día, los teléfonos celulares son prácticamente una extensión de nuestra vida: almacenamos fotos, mensajes, contraseñas, cuentas bancarias, redes sociales y mucho más. Por eso, cuando algo comienza a andar mal en el dispositivo, es normal preocuparse. ¿Será un virus? ¿Me habrán hackeado? ¿Qué puedo hacer para eliminarlo?

En este artículo te explicamos cómo puedes saber si tu celular tiene un virus, cuáles son las señales de advertencia más comunes y, lo más importante, cómo eliminar cualquier amenaza sin complicaciones.

¿Cómo se infecta un celular con virus?

Aunque muchos creen que los virus son cosa de las computadoras, lo cierto es que los celulares también pueden infectarse, especialmente si usamos Android y descargamos aplicaciones fuera de la Play Store o navegamos por sitios poco confiables.

Algunas formas comunes de infección son:

  • Descargar apps de páginas no oficiales.
  • Hacer clic en enlaces sospechosos que llegan por WhatsApp, SMS o correo.
  • Navegar en páginas web llenas de anuncios invasivos o contenido engañoso.
  • Instalar archivos APK sin verificar su origen.

La mayoría de las veces no te das cuenta hasta que tu teléfono empieza a comportarse de forma extraña.

Síntomas de un celular con virus

Hay ciertas señales que pueden indicar que tu teléfono está infectado con un virus o malware. Algunas de las más comunes son:

1. Lentitud repentina

Si tu celular empezó a funcionar lento de la nada, abrir apps demora mucho o incluso se queda congelado, podría ser una señal clara de que algo anda mal.

2. Sobrecalentamiento sin razón

Es normal que un celular se caliente un poco al jugar o usar apps pesadas, pero si el sobrecalentamiento es constante incluso sin usarlo, puede deberse a un proceso malicioso en segundo plano.

3. Batería que se descarga muy rápido

Un virus puede hacer que tu batería se consuma el doble de rápido, ya que ejecuta tareas ocultas o muestra anuncios sin que lo sepas.

4. Anuncios que aparecen sin motivo

Si ves anuncios emergentes (pop-ups) incluso fuera del navegador o cuando no estás haciendo nada, es una señal de adware, un tipo de malware.

5. Datos móviles consumidos rápidamente

Algunos virus descargan datos sin tu permiso, lo cual se refleja en un aumento del consumo de tu plan móvil.

Paso 1: Revisa tu celular con Google Play Protect

El primer paso que debes hacer es usar la herramienta oficial de Google: Play Protect. Esta función ya viene integrada en todos los dispositivos Android y analiza tu teléfono en busca de aplicaciones peligrosas.

¿Cómo usarlo?

  1. Abre la Play Store.
  2. Pulsa en tu foto de perfil (arriba a la derecha).
  3. Selecciona "Play Protect".
  4. Toca en "Analizar" o "Escanear".

Si detecta algo sospechoso, te avisará y te dará la opción de desinstalarlo inmediatamente. Es gratis y no necesitas instalar nada más.

Paso 2: Borra el historial de Google

Muchas veces, los virus o anuncios molestos se activan por culpa de alguna página web sospechosa que visitaste recientemente. Incluso si ya saliste de la página, algunas cookies o scripts pueden seguir activos.

¿Qué hacer?

  1. Abre el navegador Chrome.
  2. Toca los tres puntos arriba a la derecha.
  3. Ve a Historial > Borrar datos de navegación.
  4. Marca historial, cookies y archivos en caché.
  5. Presiona en "Borrar datos".

Con eso eliminarás cualquier resto de sitios que puedan estar afectando el rendimiento del teléfono.

Paso 3: Usa VirusTotal para analizar archivos o apps sospechosas

Una de las mejores herramientas que existen (y mi favorita personal) es VirusTotal. Esta app permite analizar cualquier archivo, aplicación o enlace sospechoso usando más de 70 antivirus al mismo tiempo.

¿Qué es VirusTotal?

Es un servicio gratuito que fue adquirido por Google y que compara archivos con las bases de datos de los antivirus más reconocidos del mundo. Si una app es peligrosa, VirusTotal lo sabrá.

¿Cómo usarla en Android?

  1. Ve a la Play Store y descarga la app “VirusTotal Mobile”.
  2. Abre la aplicación.
  3. Escanea las apps instaladas o sube archivos que tengas en tu teléfono.

VirusTotal no elimina directamente el virus, pero te indica qué aplicación o archivo está infectado para que tú puedas desinstalarlo de inmediato. OBTEN VIRUS TOTAL AQUI

¿Qué hacer si no se soluciona?

Si luego de seguir estos pasos el problema persiste, considera:

  • Reiniciar el teléfono en modo seguro para eliminar apps que no se dejan borrar.
  • Hacer una copia de seguridad y realizar un restablecimiento de fábrica.
  • Evitar instalar apps fuera de la Play Store en el futuro.

Conclusión

Tener un celular infectado por un virus no es tan raro como parece, pero sí es algo que puedes solucionar fácilmente si sabes qué pasos seguir. Presta atención a los síntomas: lentitud, calor excesivo, batería débil o anuncios extraños. Luego usa herramientas seguras como Play Protect, borrar el historial y, sobre todo, VirusTotal, que es una joya para detectar amenazas ocultas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto