Hola amigos sean bienvenidos una vez mas a este sitio web de tecnologia y seguridad. Hoy tocaremos un tema demasiado importante los mensajes eliminados de whatsapp ¿Alguna vez te han enviado un mensaje por WhatsApp y, justo cuando ibas a leerlo, la persona lo borra? Ese famoso “Este mensaje fue eliminado” deja a muchos con intriga.
Por suerte, en el mundo de la tecnología móvil existen herramientas que te permiten recuperar mensajes borrados de WhatsApp de forma sencilla y sin complicaciones. Una de las más populares es WAMR, una aplicación gratuita que está dando de qué hablar entre los usuarios de Android.
En esta guía te mostrare cómo funciona WAMR, cómo configurarla paso a paso, sus ventajas, limitaciones, y los aspectos de seguridad y privacidad que debes tener en cuenta antes de usarla.
¿Qué es WAMR y para qué sirve?
WAMR es una aplicación diseñada para recuperar mensajes, fotos, videos, notas de voz, stickers y archivos eliminados de apps de mensajería, especialmente WhatsApp, pero también puede funcionar con Telegram, Messenger, Instagram o Signal, dependiendo de tu configuración.
Su objetivo principal es simple: mostrarte lo que te enviaron y luego borraron antes de que pudieras leerlo. Lo logra sin necesidad de root ni procesos complicados, simplemente leyendo las notificaciones que llegan al sistema y guardando una copia de su contenido.
Gracias a eso, cuando alguien elimina un mensaje, WAMR lo recupera automáticamente desde el historial que había registrado en segundo plano.
Cómo funciona WAMR paso a paso
El funcionamiento técnico de WAMR es bastante ingenioso:
-
Lectura de notificaciones:
Cada vez que alguien te envía un mensaje por WhatsApp, el sistema genera una notificación. WAMR lee y guarda el texto de esa notificación en su base local. -
Detección de mensajes eliminados:
Si el emisor borra el mensaje, WhatsApp reemplaza el texto con “Este mensaje fue eliminado”. WAMR lo detecta y te muestra el mensaje original que había guardado. -
Recuperación de archivos multimedia:
Si el archivo (foto, audio o video) ya se descargó al teléfono antes de ser borrado, WAMR también puede conservar una copia temporal en su almacenamiento. -
Visualización de contenido eliminado:
Dentro de la app, puedes ver un historial organizado de mensajes eliminados, archivos y notificaciones, incluso por tipo o contacto.
Cómo descargar y configurar WAMR correctamente
1. Instala WAMR desde Google Play
Busca “WAMR – Recuperar mensajes eliminados” en la Play Store y verifica que el desarrollador sea “drilens apps”.
Evita versiones modificadas o clones de dudosa procedencia.
2. Concede permisos
La app necesita permisos para:
- Acceder a tus notificaciones (es esencial).
- Guardar archivos multimedia (para recuperar fotos y videos).
- Excluirla de la optimización de batería, para que no se cierre en segundo plano.
3. Elige las apps que quieres monitorear
Puedes seleccionar WhatsApp o incluso otras apps compatibles.
Mientras WAMR esté activa, guardará un historial de todo lo que llegue por notificación.
4. Prueba su funcionamiento
Envía un mensaje desde otro teléfono, bórralo, y abre WAMR: verás el contenido original guardado.
Si lo borras antes de que se descargue o sin que haya notificación, no podrá recuperarlo.
Seguridad, privacidad y legalidad: lo que debes saber
Aquí viene la parte más importante.
Aunque WAMR es una aplicación útil, funciona leyendo tus notificaciones personales, lo que significa que puede acceder a mensajes, nombres de contactos, números telefónicos y parte de tu información privada.
Por eso, solo úsala si estás de acuerdo con compartir ese tipo de permisos, y preferiblemente evita usarla en teléfonos de trabajo o donde manejes datos sensibles.
Legalmente, WAMR no viola ninguna norma, ya que simplemente registra notificaciones que tú mismo recibes.
Sin embargo, usar su contenido para fines no éticos (por ejemplo, divulgar conversaciones privadas) sí puede tener implicaciones.
Si haces contenido para YouTube, puedes aprovechar este punto para explicar a tus suscriptores cómo proteger su privacidad y qué implican las apps que acceden a notificaciones.
Consejos para que WAMR funcione mejor
- Desactiva la optimización de batería para WAMR.
- Asegúrate de que WhatsApp tenga las notificaciones habilitadas.
- No limpies el caché o los datos de WAMR si no quieres perder los mensajes guardados.
- Si usas Android 13 o superior, dale acceso al permiso de “notificaciones permanentes”.
- En algunos teléfonos Xiaomi, Huawei o Samsung, revisa que la app esté bloqueada en segundo plano para que no se cierre automáticamente.
Limitaciones de WAMR
Aunque WAMR es potente, tiene algunas limitaciones técnicas que debes conocer:
- No puede recuperar mensajes anteriores a su instalación.
- No recupera mensajes que nunca generaron notificación.
- Si un archivo no se descargó antes de ser borrado, no se podrá recuperar.
- En iPhone (iOS), las restricciones del sistema impiden que la app funcione con el mismo nivel de acceso que en Android.
- Algunas capas de personalización (como MIUI o EMUI) pueden bloquearla si no se configura correctamente.
Alternativas a WAMR
Si buscas explorar otras opciones, puedes probar:
- Notisave: app similar que guarda todas tus notificaciones y te permite leer los mensajes borrados.
- Notification History Log: registra un historial completo de notificaciones.
- Recover Deleted Messages: alternativa más ligera, aunque con menos funciones multimedia.
Sin embargo, WAMR sigue siendo la más completa y estable dentro de las opciones gratuitas.
Conclusión: ¿Vale la pena usar WAMR?
Sí, vale la pena si eres una persona curiosa, un creador de contenido o simplemente quieres tener más control sobre lo que llega a tu WhatsApp.
WAMR no es una herramienta mágica, pero cumple lo que promete: mostrarte mensajes borrados que tu sistema ya había notificado. Eso sí, úsala con responsabilidad, revisa los permisos y entiende sus límites.
